Grado Medio en
Emergencias Sanitarias
Grado Medio en
Emergencias Sanitarias
Emergencias Sanitarias

¿ Que vas a aprender
en este curso?
A través de las actividades y la formación que recibirás en ESLA FP, aprenderás todo lo necesario para evacuar al paciente de forma segura, aplicar técnicas de soporte vital básico así como ayudar al personal médico y de enfermería en situaciones clave.

1
Equipo médico
2
Logística
Aplicar conocimiento logísticos que aseguren el transporte, la distribución y el abastecimiento de los recursos en un lugar siniestrado, de acuerdo con las instrucciones recibidas.


3
Movilidad
Atender las necesidades de movilidad y transporte de los pacientes.
4
Emergencias Sanitarias
Prestar apoyo psicológico al paciente, sus familiares y a todos aquellos afectados en situaciones de crisis o emergencias sanitarias.


5
Catástrofes
Colaborar en la clasificación de las victimas en emergencias y catástrofes siguiendo las indicaciones del superior sanitario.
A la vanguardia educativa
Grupo Esla.
12 Centros físicos + formación en todo el territorio nacional
+40000
Alumnos formados
+500
Acciones formativas
Grado Medio de
Emergencias Sanitarias
Características del curso
NIVEL | GRADO MEDIO |
FAMILIA | SANIDAD |
DURACION | 2000 HORAS |
MODALIDAD | PRESENCIAL |
Convierte tu Vocación en Acción: Grado Medio en Emergencias Sanitarias
Si tu pasión es la educación y quieres marcar la diferencia en la vida de los más pequeños, el Técnico Superior en Educación Infantil es el camino ideal para ti. Con este curso, adquirirás las habilidades necesarias para fomentar el desarrollo y aprendizaje en la primera infancia, convirtiéndote en un profesional clave en la formación de las futuras generaciones. ¡Haz de tu vocación una profesión y empieza a construir el futuro desde hoy!
Satisfacción
Empleabilidad
Profesorado
Descarga la Guía del curso
Tu Futuro En La Sanidad Empieza Aquí
En situaciones críticas, cada segundo cuenta, y los profesionales en Emergencias Sanitarias son esenciales para salvar vidas. Con este Grado Medio, te formarás para actuar con rapidez y eficacia en el traslado de pacientes, atención prehospitalaria y logística sanitaria en situaciones de emergencia. Aprenderás a gestionar ambulancias, coordinar intervenciones y aplicar primeros auxilios avanzados, preparándote para un sector con alta demanda laboral. Si tu vocación es ayudar a los demás y quieres ser parte del equipo que marca la diferencia en momentos decisivos, este es el camino para ti. ¡Forma parte de los héroes de la sanidad y comienza tu futuro hoy!

Información Sobre el curso
Requisitos
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Bachiller superior (planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo)
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio o una prueba de acceso.
- 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias
- 3º curso del plan de 1963 o 2º de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) con máximo dos asignaturas pendientes.
- Otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo:
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
- Logística sanitaria en emergencias.
- Dotación sanitaria.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
- Evacuación y traslado de pacientes.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
- Teleemergencias.
- Anatomofisiología y patología básicas.
- Inglés Profesional (Grado Medio)
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado
Medio). - Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo.
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Salidas Profesionales
Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
Trabajar en:
- Transporte Sanitario.
- Emergencias Sanitarias.
- Teleasistencia.
- Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Seguir estudiando
- Cursos de especialización profesional
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
-
Becas
Tienes la opción de pedir la beca MEC (Ministerio de Educación y Formación Profesional) o la que ofrece la Comunidad de Madrid.
Aquí te ofrecemos toda la información: 👉🏼 BECAS
Faqs
¿Qué necesito para convertirme en conductor de una ambulancia?
Para poder llegar a ser conductor de ambulancias necesitas el Grado Medio de Emergencias Sanitarias. Gracias a este título podrás presentarte al examen libre, a través del Ministerio de Educación, para obtener el título oficial de esta especialidad.
¿Qué salidas tiene el Grado Medio de Emergencias Sanitarias?
Podrás trabajar en centros de coordinación de emergencias, teleasistencia, transporte sanitario, atención primaria…
¿Cómo puedo acceder a esta titulación?
Puedes acceder gracias a tu titulo en la ESO, tu título de Profesional Básico o Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. Consulta los requisitos en este apartado.
¿Cuánto tiempo dura el Grado Medio de Emergencias Sanitarias?
En total estarás 2 años estudiando. El primer año tiene una duración de 1.000 horas lectivas, mientras que en tu segunda año tendrás 630 horas lectivas y 370 horas de prácticas laborales.
¿Puedo convalidar asignaturas de estudios anteriores?
¡Por supuesto! Si tienes el certificado de Transporte Sanitario o de Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, pregunta en nuestro centro qué asignaturas puedes convalidar.
Formas de inscripción disponibles
La matrícula en nuestros cursos puede realizarse de forma presencial en los colegios con los que colaboramos o a través de los datos de contacto de nuestro centro de formación en Madrid.

Salesianos
Madrid
Av. Padre Claret, 3
40003 Segovia

Esla Centros
De Formación
Esla Madrid
C/ Conde Vilches 19, bajo, local 10. 28002 Madrid